Entrevista a Borja Delgado Barreras, integrante del grupo EvolucionaWorking de Casar de Cáceres
En el marco del Programa TánDEM, AUPEX desarrolla desde el pasado mes de agosto EvolucionaWorking, un programa de formación en alternancia con el empleo en operaciones y procedimientos básicos en servicios de jardinería, uso eficiente del agua en el diseño y control del riego de jardines y en el diseño zonas verdes y mantenimiento, competencias digitales, emprendimiento e inglés. En él están participando 64 jóvenes en las localidades de Arroyo de la Luz, Casar de Cáceres, Montijo y Puebla de la Calzada.
1. ¿Qué te motivó a unirte a EvolucionaWorking?
Había terminado la ESO el año pasado y ahora me encontraba sin saber muy bien hacia dónde encaminar mi vida. Me inscribí en un Grado Medio de Soldadura con la intención de seguir formándome, pero después me di cuenta de que esa ocupación no me gustaba, así que finalmente lo abandoné.
Sin embargo, tenía previsto seguir fórmandome en algo que realmente me gustara. Siempre me ha llamado la atención las actividades laborales relacionadas con la naturaleza y el medio ambiente, por eso me inscribí en Tándem porque me parece una buena oportunidad para iniciarme en el mundo laboral.
2. ¿Cuáles fueron tus expectativas al inicio del programa y cómo están evolucionando?
Al principio pensé que tal vez los contenidos serían demasiado aburridos, con tantos exámenes…
Pero a medida que avanza el tiempo, la formación me parece entretenida y muy dinámica, y al alternarla con el trabajo, noto que soy capaz de asimilar mejor lo que aprendo en clase. Por eso prefiero salir durante más tiempo del que salimos, a trabajar, ya que me entusiasma la idea de poder poner en práctica lo aprendido.
3. ¿Qué has aprendido durante el periodo de formación?
He aprendido conceptos teórico-prácticos como maneras de llevar a cabo la nutrición vegetal, el manejo integrado de plagas y enfermedades y el diseño de jardines.
Y, en conclusión, me he dado cuenta de lo complejo que es el medio ambiente, y una profesión que en un principio parece sencilla.
También he aprendido muchos conceptos relacionados con la informática, que para mí eran desconocidos, como por ejemplo términos de ciberseguridad, trabajar con programas como Canva o Excel, así como realizar muchos trámites administrativos, que considero muy útiles en el día a día.
4. ¿Cuáles son los principales retos que te está suponiendo EvolucionaWorking? ¿Cómo los estás superando?
El principal reto que me plantea es llevar una rutina, ya que después de terminar el instituto, estuve muchos meses sin horarios ni obligaciones. Lo estoy superando con mucha constancia y responsabilidad.
5. Una vez superada la etapa de formación, ¿cómo está siendo trabajar en un entorno profesional real? ¿Qué diferencias has notado respecto a la formación teórica?
Me resulta mucho más fácil aprender a través de la práctica profesional, es más entretenida y asimilo mejor los conceptos, además, el tiempo se me pasa muy rápido.
6. ¿Cómo está siendo la colaboración con tus compañeras y compañeros y con tus tutores? ¿Qué aprendes de ellas y ellos?
La interacción con mis compañeros y con mis tutores está siendo muy buena. Me encuentro muy integrado en el grupo, me gusta participar en todas las actividades. Con mis compañeros aprendo a trabajar en equipo, a sentir la pertenencia a un grupo, sentir que mi trabajo y mi presencia aquí son importantes.
Los tutores me transmiten paciencia y serenidad, me escuchan y tienen en cuenta mis necesidades. Son un apoyo incondicional para seguir adelante durante el curso.
7. A nivel personal, ¿qué te está aportando esta experiecia?
Me aporta muchas cosas buenas, como, por ejemplo, crecer en el ámbito laboral, adquirir nuevos conocimientos, fortalecer mis amistades, y creer más en mí mismo y en mis posibilidades.
8. ¿Qué has aprendido sobre la importancia del trabajo en equipo y la comunicación en un entorno profesional?
He aprendido que es necesario trabajar para generar un buen clima profesional, es muy importante trabajar en un lugar agradable, donde las relaciones con compañeros y compañeras es fundamental para desarrollar bien las tareas propuestas. Es importante que no haya mal ambiente entre nosotros, ni entre los monitores.
9. ¿Cómo te ves en cinco años y cómo crees que esta experiencia te ayudará a alcanzar tus metas?
Dentro de unos años me veo trabajando en una empresa relacionada con esta ocupación. Con esta experiencia estoy descubriendo que la jardinería es un oficio que me apasiona, y estoy convencido de que quiero dedicarme a esto en el futuro.
10. ¿Qué es lo que más valoras de tu participación en este programa?
La oportunidad que me está brindando de aprender un oficio que realmente me gusta, me motiva y me interesa. Así como a aprovechar al máximo mis capacidades y poder ofrecer lo mejor de mí.